Aunque los mapas de una ciudad son muy chulos en la mesa (virtual o no), lo cierto es que su uso resulta muy poco "realista" en una ambientación medieval.
Viendo un vídeo de una partida en la que los jugadores planean su ruta sobre un plano, midiendo distancias, me ha surgido esta reflexión que comparto para quien sea de interés.
 |
vídeo: Waterdeep Dragon Heist - Ep. 10.1 |
En la practica nadie,
pero nadie, conoce una ciudad a ese nivel de detalle. En la vida moderna aún estamos algo más acostumbrados a ver mapas y con ello conservamos una cierta imagen en nuestra memoria, pero ni por asomo a ese nivel. En la Edad Media las ciudades, ¡ni siquiera no estaban cartografiadas!
La gente sabía que en la parte alta estaba el castillo, junto a él la iglesia y a su alrededor el resto de edificios principales en una plaza, con su mercado. El lavadero junto al río. Las posadas y comercios en las calles principales. Los puestos de guardia junto a las puertas de la muralla y el resto de los soldados en el castillo.
Así que, ¿cómo hacerlo de una forma realista y práctica a la vez? ¿qué opciones tenemos?